25 de febrero de 2025
Guía de los productos más vendidos en México por categoría
Una de las principales cualidades de un emprendedor es entender las preferencias de consumo de sus clientes, así como identificar y adelantarse a las posibles tendencias de compra. Por eso, si aún no te has puesto a investigar los productos más vendidos en México, ¡es momento de hacerlo!
Para apoyarte en esta tarea, te compartiré las cinco categorías principales de venta en el país, sus productos destacados y cómo puedes aprovechar estas oportunidades para crecer tus ventas.
¿Cuáles son los productos más vendidos en México?
Las tendencias de consumo y los productos más vendidos cambian año con año, por lo que el primer paso para mantenerte informado es consultando fuentes confiables. Una de ellas es la Asociación Mexicana de Venta Online, A.C. (AMVO), la cual genera reportes y estadísticas sobre el comercio online en México, los cuales puedes descargar y consultar de forma gratuita.
Uno de los más recientes estudios que generó la AMVO y que puede indicar qué productos se venden más es el Reporte de Resultados del Buen Fin 2024. Aunque el Buen Fin es un evento muy específico, sus resultados sirven para aprender a identificar comportamientos y expectativas que tienen los consumidores. ¡Acompáñame a revisarlo!
Productos destacados por categoría
De acuerdo al reporte de la AMVO, hubo tres categorías que tuvieron más ventas en el Buen Fin 2024, especialmente en canales digitales, es decir, tiendas en línea.
Electrónicos y tecnología
Pantallas de TV, cámaras, computadoras, bocinas, sistemas de audio, etc., estuvieron entre los productos más comprados en el Buen Fin 2024.
Las cualidades que buscan los consumidores en estos productos son: relación calidad-precio, que el producto tenga garantía y que reciba reseñas positivas de otros compradores.
Moda
Ropa, calzado, accesorios, lentes, sombreros y artículos de lujo son algunos de los productos principales que conforman esta categoría, los cuales también podemos considerarlos como artículos de primera necesidad.
Algunas tendencias que podrían mantenerse este año son: ropa casual y deportiva, y prendas de moda rápida y bajo costo. Esta categoría es muy susceptible a tendencias, como el regreso a clases o el cambio de estaciones, así que haz un calendario para identificar este tipo de temporadas fuertes.
Belleza y cuidado personal
Cosméticos, productos de cuidado de la piel o el cabello, perfumes y cremas son los productos más vendidos entre los consumidores. La conveniencia es el factor diferenciador más importante, ya que los sets o paquetes que incluyan varios de estos productos son más populares por su costo-beneficio, y porque igualmente pueden ser el regalo perfecto.
Estas son las tres categorías centrales que la AMVO detectó en su estudio, pero otra forma de conocer los productos más vendidos en México o cuáles son los más buscados de cada temporada es revisando plataformas como Amazon y Mercado Libre.
Algunos de los productos más vendidos en Amazon son:
- Herramientas del hogar, como dispensadores automáticos de agua y multicontactos con protector de sobretensión.
- Celulares y accesorios como audífonos y relojes inteligentes.
- Productos hechos a mano o personalizados.
- Accesorios para automóviles, como aromatizantes, cubiertas o compresores de aire portátiles.
Mientras que los productos más vendidos en Mercado Libre son:
- Celulares y accesorios como audífonos, fundas y micas.
- Ropa y calzado, sobre todo prendas deportivas como pants, sudaderas y calcetines.
- Salud, como guantes de látex, suplementos, básculas, etc.
- En tecnología, cargadores de computadoras, reguladores, extensores de Wifi, consolas y tarjetas de memoria.
Revisa con frecuencia estas secciones, ya que se actualizan por lo menos cada 24 horas. Esta información puede serte muy útil para decidir no sólo qué productos nuevos vender o promocionar más de tu catálogo, sino también para mejorar tu estrategia de precios y hacerlos competitivos.

¿Cuáles son las preferencias de los consumidores mexicanos?
Además de conocer los productos más vendidos, es importante que conozcas las preferencias de compra de tus clientes: dónde les gusta más comprar, cuál es el método de pago que más utilizan, qué puede ocasionarles una mala experiencia, entre otros intereses.
El reporte de la AMVO nos puede ayudar a tener una primera idea de estas preferencias:
Tienda en línea o tienda física: ¿cuál es más usada?
El comercio en línea está creciendo en México; esto significa que cada vez más gente tiene la confianza y los recursos para hacer sus compras en tiendas en línea, prefiriéndolas por encima de las tiendas físicas.
Sin embargo, la mayor parte de los consumidores optan por una experiencia mixta, llamada omnicanal. Esto quiere decir que mezclan el canal digital y físico, siendo un ejemplo muy común comprar el producto en la tienda en línea, pero recogerlo en una tienda física.
Por ello, si aún no tienes una tienda en línea, ¿qué esperas para crearla? Puedes hacerlo fácilmente en plataformas como Amazon, Mercado Libre, GoDaddy, Wix o incluso por medio de redes sociales como TikTok e Instagram.
¿Tarjetas o efectivo?
En el reporte del Buen Fin 2024 de la AMVO, las tarjetas de crédito y débito fueron los métodos de pago preferidos, especialmente al comprar en línea. Sin embargo, el efectivo continúa siendo el método favorito cuando los consumidores compran en una tienda física.
Métodos de envío preferidos
Si ya tienes una tienda en línea, también es importante que verifiques que las formas de envío que ofrezcas a tus clientes sean las más prácticas para ellos. En su Reporte de Resultados Hot Sale 2024, la AMVO detectó que el envío a domicilio sigue siendo el rey de las entregas, pero otros métodos que deberías pensar en incluir son:
- Recolección en una oficina de mensajería o directo en tienda física.
- Envío a oficina o casa de un familiar o amigo.
- Acordar un punto público con el vendedor.
Carrito vacío: esto es lo que desmotiva a un cliente
Problema: Falta de interés en las promociones o que estas no les generan confianza.
Solución: Hacer encuestas a los clientes para entender qué tipo de promociones les interesarían y comunicarlas en las redes sociales de tu negocio, así como capacitar a tus empleados para que las tengan en cuenta y puedan resolver las dudas de tus clientes.
Problema: Miedo por la seguridad de su información bancaria.
Solución: Ofrecer métodos de pago seguros en tu tienda física y en línea, como terminales de pago bancarias y sitios web con certificados de seguridad.
Problema: No consideran necesitar los productos en promoción o tienen limitaciones financieras.
Solución: Revisar los productos más vendidos y tendencias de consumo, identificar los productos o servicios más populares de tu negocio, y ofrecer más alternativas de pago.
Problema: Falta de garantías en los productos.
Solución: Además de vender productos con garantía de fábrica, puedes implementar políticas y métodos de reclamos y devoluciones más amigables y sencillos de entender.
El mercado mexicano está lleno de oportunidades para quienes saben identificar y adaptarse a las preferencias de los consumidores. Conocer las categorías de los productos más vendidos en México, como tecnología, moda o cuidado personal, mantenerse informado y beneficiarse de las tendencias, puede ser la clave para el éxito en este y años siguientes.
¡Este es tu momento! ¿Qué esperas para aprovecharlo?