Z7_NOG4HK8201U3A06MIS7PIS9S14
Z7_NOG4HK8201U3A06MIS7PIS9S15

¿Cómo funcionan los meses sin intereses con tu tarjeta?

19 abril 2023
Actualización: 10 marzo 2025

Si tienes una tarjeta de crédito, puedes aprovechar los meses sin intereses y organizar mejor tu dinero. ¡Aprende cómo!

 

Te explicamos si es un beneficio comprar a meses sin intereses.

 

Tengas o no una tarjeta de crédito, seguramente has visto o leído alguna promoción que habla sobre pagar a meses sin intereses. Si no tienes claro cómo funcionan y te interesa saberlo, sigue leyendo que aquí te explicaré de forma sencilla cómo puedes usar el pago a meses sin intereses a tu favor y mejorar tus finanzas. ¡Verás que es muy fácil!

¿Qué es y cómo funcionan los meses sin intereses?

Los meses sin intereses son una opción de financiamiento o pago que ofrecen muchos bancos y negocios o tiendas comerciales.

Funciona de la siguiente manera: al comprar un producto, el banco te presta el dinero a través de la tarjeta de crédito y, en lugar de pedir que liquides el dinero en un solo pago cuando llegue tu fecha de corte, te da la posibilidad de dar pequeñas cantidades mes a mes, sin cobrar intereses adicionales.

Por ejemplo, si compras una lavadora de $7,000 pesos y eliges pagarla a 12 meses sin intereses, sólo pagarás $583.33 pesos cada mes hasta completar el total, sin cambios en las condiciones ni aumentos. Bastante bien, ¿no?

Para poder pagar a meses sin intereses, necesitas tener una tarjeta de crédito y fijarte que la promoción esté activa en tu tarjeta y en el negocio donde quieres comprar. Si tu tarjeta de crédito es nueva, pregunta a tu asesor bancario si hay alguna promoción especial antes de usarla, ya que a veces los bancos ofrecen tarjetas con meses sin intereses en tu primera compra.

Otros puntos que debes considerar antes de comprar a meses sin intereses:

  • No todas las compras califican para meses sin intereses o tienen restricciones. Antes de pasar a caja, pregunta si aplica la promoción para no llevarte una mala sorpresa.
  • Paga puntualmente cada mes para evitar cargos adicionales por incumplimiento.
  • Recuerda que, aunque tengas activas compras sin intereses, aquellos pagos que hagas que no cuenten con este beneficio deben ser liquidados en su totalidad para evitar generar intereses. ¡Mucho ojo con tu estado de cuenta!

¿En dónde se puede comprar a meses sin intereses?

La opción de comprar a meses sin intereses está disponible en varios establecimientos y comercios. Los más comunes son:

  • Tiendas departamentales. Esta es una de las mejores opciones para comprar, ya que pueden aplicar los meses sin intereses en una amplia variedad de productos.
  • Tiendas de electrónica. Otra gran opción si necesitas una computadora o celular.
  • Tiendas en línea. Si compras por internet, también puedes usar este tipo de pago con tu tarjeta de crédito.

Así es como funcionan los meses sin intereses, pero antes de aventurarte a usarlos, quiero hablarte de sus ventajas y desventajas, así como darte más consejos para que manejes este beneficio como un experto. ¡Vamos!

: ¿Cómo funcionan las compras a meses sin intereses?

 

Ventajas y desventajas de comprar a meses sin intereses

Para tomar buenas decisiones financieras y aprovechar este beneficio al máximo, hay que conocer a fondo sus pros y contras.

Ventajas de los meses sin intereses

  • Puedes comprar productos con un precio alto, sin gastarte tu dinero o ahorros de golpe.
  • No pagas intereses, siempre que seas puntual y no dejes de pagar tu crédito.
  • Usar y ser responsable con el pago a meses sin intereses mejora tu historial crediticio, ya que estás demostrando ser un usuario responsable, lo que te puede dar acceso a mejores créditos.
  • Usar tarjetas con meses sin intereses es una excelente estrategia para adquirir bienes duraderos, como muebles y electrodomésticos, o incluso irte de viaje y pagar poco a poco los gastos.

Desventajas de los meses sin intereses

  • Si no administras bien tus pagos o no estás al pendiente de tus fechas de pago, puedes acumular una deuda muy grande y perder la confianza del banco.
  • Toma en cuenta que algunas tiendas aumentan el costo de sus productos cuando activan los meses sin intereses.
  • No todas las tarjetas de crédito aceptan meses sin intereses, así que infórmate bien antes de querer usarla de este modo.

¡Estás más cerca de usar los meses sin intereses de la mejor forma posible! Ahora que ya sabes cómo funcionan, sus pros y contras, déjame compartirte mis mejores consejos para que los uses estratégicamente y te ayuden a llevar un buen control de tus finanzas personales.

 

Consejos para comprar a meses sin intereses de manera responsable

1. Planea bien tus compras antes de usarlo

Aprovecha las compras a meses para bienes importantes o que realmente necesites o hayas planificado con antelación. Evita usarlos para compras impulsivas o regalos de último momento.

2. Compara precios y aprovecha la temporada de descuentos

Antes de comprar, revisa que la tienda ofrezca un precio similar o más bajo respecto al pago de contado. Si pagar en efectivo o en una sola exhibición te da un mejor precio, quizá no es la mejor idea usar tus meses sin intereses.

Si compras en temporada de rebajas como el Hot Sale o el Buen Fin, checa las promociones a meses sin intereses que tienen los comercios.

3. Lleva una lista de tus compras a meses

Así como debes llevar tu presupuesto personal, también debes tener una lista donde tengas anotadas tus compras a meses y cuánto necesitas pagar de cada una.

Esto te servirá para organizar tus fechas de pago, cuánto dinero debes descontar de tus ingresos para esas deudas y evitarás más gastos.

4. Evita acumular demasiadas mensualidades

Aunque sea tentador pagar todo a meses sin intereses, no lo hagas. Al final, son deudas que necesitarás liquidar y tener demasiadas puede afectar tu estabilidad financiera. ¡No te confíes sólo porque el monto es pequeño!

5. Paga a tiempo

Este es el consejo más importante que tengo para ti, ya que la organización y el cumplimiento de pago de tus deudas son el camino para que puedas tener mejores finanzas, evitar el sobreendeudamiento y que los bancos te ofrezcan créditos con montos y condiciones más atractivas.

Los meses sin intereses son una gran herramienta para comprar lo que más necesitas, sin pagar de más, siempre que lo hagas con responsabilidad y mucha organización. Como puedes ver, no es difícil; sólo necesitas poner atención en tus gastos para disfrutar de grandes beneficios. ¡Tú puedes hacerlo!