¡Conoce y controla tu deuda con la tabla de amortización!
26 octubre 2020
Actualización: 9 abril de 2025
¿No sabes qué día toca pagar tu crédito? ¡Ayúdate con la tabla de amortización o de pagos!
Cuando tienes un crédito activo, es muy importante estar al corriente con tus pagos para evitar multas o afectar tu historial crediticio de forma permanente. Si es la primera vez que manejas un crédito, sé que al inicio puede ser complicado recordar las fechas y montos exactos de pago, pero tu mejor aliada será la tabla de amortización. ¡Conócela!
¿Qué es una tabla de amortización?
Una tabla de amortización es un calendario de pagos que te muestra cómo se distribuirá cada mensualidad del crédito que contrataste. Siendo exactos, te indica:
- Monto de tu crédito. El dinero total que pediste prestado y que deberás liquidar.
- Tasa de interés. El porcentaje adicional al monto de tu crédito y que puede ser de tasa fija o variable. Si el cálculo de tus intereses es variable, la tasa de amortización será tu mejor aliada para saber con certeza cuánto cambió tu monto a pagar.
- Cuota o pago. Es el importe que pagarás cada mes o quincena, dependiendo de la frecuencia que hayas elegido. Este monto ya incluye el total de intereses, comisiones u otro cargo adicional.
- Saldo restante. La cantidad que falta de pagar en tu deuda, la cual irá disminuyendo conforme avancen tus pagos.
- Interés pagado. En este apartado viene desglosado el total de intereses que estás pagando en tu cuota o pago.
- Capital amortizado. Se refiere al porcentaje que has pagado de tu deuda total e irá aumentando conforme pase el tiempo.
- Amortización anticipada. Si tu banco lo permite, puedes hacer el pago anticipado de tus cuotas y liquidar tu deuda en menor tiempo.
Tener esta información a la mano te ayudará a conocer mejor tu deuda y organizar tus finanzas para evitar quedarte sin dinero para tus gastos personales o que te atrases sin querer en tus pagos.
¿Cómo ayuda a controlar una deuda?
Dado que la tabla de amortización de crédito te está dando la información desglosada y detallada, te sirve de apoyo de muchas maneras:
- Evita retrasos en tus pagos. Este es el beneficio principal, ya que al tener las fechas de pago y montos claros es menos probable que lo olvides. Sólo recuerda tener la tabla siempre a la mano.
- Mejor organización de tus finanzas. Al saber con certeza cuánto deberás pagar mensual o quincenalmente, sobre todo si tienes un crédito con tasa variable, te ayudará a organizar mejor tus gastos para que siempre tengas listo tu pago.
- Te motiva a adelantar pagos. Si en tu banco tienes la opción de adelantar pagos, con tu tabla de amortización puedes calcular cuánto podrías dar por adelantado y así liquidar antes tu deuda o hasta renovar tu crédito.
- Transparencia de tus pagos. Al tener claridad no sólo sobre tus pagos, sino sobre la forma en que se incluyen los intereses o comisiones, te da mayor tranquilidad de que estás pagando lo acordado.
- Menor estrés financiero. En conjunto, estos beneficios pueden reducir tu estrés financiero, ya que tendrás la información necesaria para organizarte y que los pagos o intereses no te tomen por sorpresa.
Recuerda pedir la tabla de amortización a tu banco y, si tienes alguna duda sobre los montos pagados o cómo se hace el cálculo de intereses, pregunta a tu asesor para que aproveches bien esta herramienta.
Si tienes un crédito en Compartamos Banco, ¡pide tu tabla de pagos! Aquí te explico lo que debes saber.
¿Cómo conseguir tu tabla de pagos de Compartamos Banco?
Cuando contratas un Crédito Grupal o Individual, tu asesor o promotor debe compartir contigo la tabla de pagos de Compartamos Banco para que tengas la información precisa de tus fechas y montos de pago.
Esta tabla de pagos es personalizada y privada, por lo que no es un formato que puedas descargar en Internet o conseguir en una sucursal. Si no la tienes o la perdiste, habla con tu asesor o promotor para que te la vuelva a compartir.
Recuerda que tu tabla de pagos Compartamos Banco, además de los puntos que ya revisamos juntos, incluirá las siguientes especificaciones:
- El tipo de crédito que tienes activo, es decir, si es Grupal o Individual.
- No hay pago de comisiones de apertura ni administración, por lo que sólo debes fijarte en los intereses, los cuales son de tasa fija para ambos tipos de crédito.
- La frecuencia de pago puede ser mensual o bisemanal, dependiendo de lo que hayas contratado.
No dejes que los pagos te tomen desprevenido y ten a la mano tu tabla de amortización o la tabla de pagos de Compartamos Banco. Revísala con anticipación, planifica y mantén en orden los pagos de tu crédito. Con una buena organización, liquidarás sin estrés tu deuda y mantendrás tus finanzas en orden. ¡Tú puedes!