Tarjeta de ahorro: ¿cuáles son sus ventajas y desventajas?
28 junio 2021
Actualización: 3 abril 2025
Conoce las características de una tarjeta de ahorro y elige la que mejor convenga a tus necesidades.
Si estás iniciando tu camino como emprendedor, seguro te has preguntado cuál es la mejor forma de manejar el dinero de tu negocio. Una tarjeta de ahorro puede ser una gran aliada para organizar tus finanzas, separar tus gastos personales, y hacer crecer tu capital sin riesgos.
Pero, con tantas opciones de tarjetas para ahorrar dinero, ¿cuál elegir? En esta guía sencilla y directa, te explicaré las ventajas y desventajas de este tipo de tarjetas, y te compartiré consejos prácticos para elegir la mejor tarjeta de ahorro en México. ¡Vamos!
Tarjeta de ahorro: ¿por qué es útil tener una?
Una tarjeta de ahorro es un producto bancario que te permite guardar y administrar tu dinero de forma segura y acceder a él cuando lo necesites. Si bien tener una tarjeta de ahorro es conveniente para cualquier persona, lo es más si:
- Tienes el hábito de ahorrar o te has propuesto empezar a hacerlo de manera más formal y segura.
- Quieres ahorrar para cumplir una meta.
- Necesitas tener un mejor control de tus ingresos y gastos.
- Requieres de mayor control en tus finanzas personales y de negocio.
Si estás más convencido de que una tarjeta de ahorro puede ayudarte a cumplir tus propósitos, entonces hay que examinar a fondo sus características, ventajas y desventajas.
Ventajas y desventajas de una tarjeta de ahorro
Como cualquier otro producto o servicio bancario, antes de apresurarte a solicitar tu cuenta y tarjeta, necesitas considerar sus pros y contras.
Ventajas de tener una tarjeta de ahorro
- Seguridad. A diferencia de guardarlo en efectivo en tu casa, una tarjeta de ahorro te ayuda a proteger tu dinero de robos o accidentes.
- Control financiero. Puedes hacer un seguimiento claro y detallado de tus ingresos y gastos, y detectar alguna actividad sospechosa fácil y rápido para hacer tu reporte al banco.
- Acceso inmediato a tu dinero. Puedes retirar efectivo en cajeros o establecimientos autorizados, así como hacer transferencias o recibir depósitos. Estos servicios son muy útiles cuando tú o algún familiar se encuentran ante alguna emergencia.
- Facilidad de uso. No necesitas ser un experto en finanzas para tener y manejar una tarjeta de ahorro, ya que es muy sencillo y en poco tiempo te acostumbrarás a usarla y entenderla.
Y como cualquier otro producto o servicio bancario, hay puntos que debes considerar antes.
Desventajas que debes considerar
- Cobro de comisiones. Algunas tarjetas generan comisiones por manejo de cuenta o retiros. Checa bien antes de elegir una.
- Ser una tarjeta de ahorro, pero no de inversión. Si quieres solamente una cuenta para guardar tu dinero, lo que buscas es una tarjeta de ahorro sencilla, pero si quieres resguardar tu dinero y generar rendimientos, entonces lo que buscas es una cuenta de ahorro e inversión. ¡No las confundas!
- Límite de uso. Puede haber un límite en el número de transacciones o retiros que puedes hacer al día. Esto varía dependiendo del banco, así que pregunta antes de contratar.
Con esta información, estás listo para abrir una cuenta de ahorro o de ahorro e inversión y solicitar tu tarjeta. Pero esta guía no estaría completa si no te dijera qué aspectos revisar antes de elegir un banco.
¿Cómo elegir la mejor tarjeta de ahorro?
En 3 sencillos pasos, puedes aprender a elegir la mejor tarjeta de ahorro. ¡Sí, así de fácil!
1. Define el propósito que le darás a la tarjeta
¿La usarás solamente para tu negocio o quieres una tarjeta tanto para tus finanzas personales como para tu emprendimiento? ¿Tu meta es ahorrar o quieres que también genere intereses?
Hacerte este tipo de preguntas te ayudará a definir el tipo de tarjeta de ahorro que necesitas.
2. Compara los diferentes bancos que ofrecen el producto
Cuando preguntes por las tarjetas para ahorrar dinero disponibles en tus bancos de confianza o que te hayan recomendado, recuerda poner atención a los siguientes puntos:
- Comisiones o costo de mantenimiento. Normalmente estás exento de estos pagos si tienes una cantidad específica de dinero en tu cuenta o si tienes una cuenta de nómina en el mismo banco, pero esto puede variar de acuerdo al banco.
- Acceso a tu dinero y límite de depósitos o retiros. Algunos bancos manejan un límite de veces que puedes retirar dinero del cajero de forma gratuita, o cuentan con algún tope máximo de depósitos si tu cuenta es básica.
- Rendimientos, en caso de que tu tarjeta de ahorro también sea de inversión.
3. Revisa requisitos y procesos de apertura
Ya revisaste las características de las tarjetas de ahorro de los bancos que te interesan y acortaste tu lista a dos o tres opciones, por lo que llegó el momento de investigar los requisitos para el trámite.
Lo primero es consultar los documentos que te pedirá el banco, los cuales suelen ser:
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Teléfono celular y correo electrónico de contacto.
- Tener una cuenta activa con el banco elegido. Si no la tienes, en ese momento puedes abrir una.
Durante el trámite, puede que te soliciten otros requisitos como escaneo de tus huellas dactilares o que te inviten a bajar la aplicación móvil del banco, ¡no te preocupes! Esto es normal y sí te recomiendo tener la app del banco en tu celular para que tengas un mayor control y visibilidad de tu cuenta y movimientos de tu dinero.
Teniendo estos pasos en mente, ¿estás listo para iniciar tu trámite? Si aún no estás seguro de las opciones que tienes disponibles, déjame compartirte los beneficios de la tarjeta Compartamos Banco.
¡Estos son los beneficios de Mis Ahorros Compartamos!
Mis Ahorros Compartamos es una cuenta y tarjeta de débito respaldada por VISA que es aceptada en miles de establecimientos, y donde puedes ahorrar tu dinero de manera segura ¡y sin pago de comisiones!
Otros grandes beneficios que ofrece son:
- Depósitos sin límite de montos.
- Sin comisiones por manejo de cuenta o reposición de tarjeta.
- Podrás recibir tu desembolso de crédito Compartamos de forma inmediata y domiciliar su pago para que no se te pasen las fechas.
- Realizar retiros en sucursales, cajeros, tiendas de autoservicios y Puntos Yastás.
- Podrás comprar en establecimientos físicos y digitales.
- Con la app Compartamos Móvil, podrás enviar y recibir dinero, así como recibir notificaciones de tu cuenta y tener un mejor control de ella.
- Podrás abrir una cuenta en Inversiones Compartamos para generar rendimientos en tu ahorro.
Otra ventaja de la tarjeta Compartamos Banco es que tiene un trámite de apertura sencillo, en el que sólo necesitas presentar tu INE, comprobante de domicilio, llenar y presentar el formato de apertura en tu sucursal más cercana ¡y ya está!
Tener una tarjeta de ahorro es un paso inteligente para manejar mejor tu dinero y hacer crecer tu negocio sin riesgos. Elegir la opción adecuada dependerá de tus necesidades, pero lo importante es que tomes acción e investigues, compares y elijas la tarjeta que mejor se adapte a tus metas.