Z7_NOG4HK8201U3A06MIS7PISLSS1
Z7_NOG4HK8201U3A06MIS7PISLS20

10 de junio de 2024

¿Cómo puedo empezar a invertir mi dinero si soy joven?

 

Cómo puedo invertir siendo joven

 

Los primeros pasos en el mundo de las finanzas pueden ser intimidantes, más cuando buscamos dar respuesta a la pregunta “¿cómo invertir mi dinero?”, especialmente si eres joven y no tienes mucha experiencia financiera. No obstante, invertir en una etapa temprana de tu vida puede ser una de las decisiones más inteligentes a tomar.

Si no tienes ni idea de cómo comenzar en este campo y tu primera pregunta es ¿en qué puedo invertir mi dinero?, aquí te presentamos una guía práctica para dar tus primeros pasos en las inversiones, y disfrutar de los beneficios que el mundo de las finanzas tiene para ti.

¿Cómo invertir mi dinero si soy joven?

1.Define tus objetivos financieros

Antes de sumergirte en el océano de las inversiones, es crucial establecer tus objetivos financieros. ¿Qué quieres lograr con tus inversiones? ¿Comprar una casa? ¿Viajar por el mundo? ¿Jubilarte anticipadamente? Tener objetivos claros te ayudará a determinar la cantidad que necesitas invertir y el horizonte de inversión adecuado.

2. Crea un fondo de emergencia

Establecidas tus metas, lo siguiente es destinar el capital necesario que desees invertir, así como contar con un fondo de emergencia para cubrir gastos inesperados, como reparaciones del hogar o emergencias médicas. Este fondo te brindará seguridad y evitará que tengas que recurrir a tus inversiones en caso de imprevistos.

3. Conoce cuáles son las mejores inversiones para principiantes

Dispuesto el capital, resulta esencial que antes de poner a trabajar tu dinero, es importante que conozcas las diversas opciones disponibles de inversiones para principiantes, para así tomar una elección informada que vaya de acuerdo con los riesgos y retornos potenciales. Entre las mejores destacan:

  • Cuentas de ahorro: Estas son la alternativa más popular y ciertamente más fácil para invertir, debido a su seguridad y liquidez continua. Ya que solo necesitas tener una cuenta de ahorro en tu institución financiera de confianza para generar más ingresos.
  • Fondos mutuos: Invierten en una canasta de activos, como acciones o bonos, lo que te permite diversificar tu inversión y reducir el riesgo.
  • Acciones: Representan la propiedad parcial de una empresa y pueden dar altos retornos a largo plazo, pero también conllevan un mayor riesgo.
  • Bienes raíces: Invertir en propiedades inmobiliarias puede generar ingresos por alquiler y apreciación del capital, pero requieren una inversión inicial significativa.

4. Elige la mejor plataforma de inversión

Si bien existen algunas otras opciones para invertir, además de las listadas, lo cierto es que, tal como sucede, por ejemplo, con los Bienes Raíces y las Acciones, requieren un mayor conocimiento del mercado o, en muchas ocasiones, solicitan un capital inicial elevado, o simplemente son lo suficientemente complicadas como para que las puedas manejar sin asesoría de un experto.

¿Cuál es la mejor edad para empezar a invertir?

¡Compartamos tiene inversiones al alcance de todos!

Compartamos Banco destaca en este campo al dar uno de los mejores rendimientos de todo el mercado y, lo mejor de todo, por hacer el proceso totalmente transparente y sencillo para ti.

  • Con un rendimiento anual del 11.5%, puedes invertir en Compartamos desde $1,000 MXN.
  • Disfrutar de cero comisiones.
  • Elegir el plazo que más te convenga, desde 28 hasta 360 días
  • Una vez generados los rendimientos, tendrás el pago inmediato al concluir el plazo contratado.

¿Qué necesito para invertir con Compartamos?

Para comenzar a ganar dinero de la manera más segura, fácil y confiable, únicamente necesitas:

Invertir con Compartamos es fácil y rápido. Si tienes cualquier clase de duda al respecto, puedes acudir a una sucursal o hacer uso del simulador de inversión de Compartamos Banco en el cual podrás calcular el rendimiento exacto que obtendrás según el dinero invertido en los distintos plazos a tu disposición.

Como ves, el mundo de las inversiones no es tan complicado como parece. Sin embargo, no te vendrán mal dos tips extra. El primero de ellos es que tengas muy en cuenta que no es necesario invertir una gran cantidad de dinero al principio, puedes comenzar con pequeñas inversiones y aumentarlas gradualmente a medida que tus ingresos y tu patrimonio crezcan.

Nuestro segundo consejo extra, es que tengas paciencia y seas disciplinado. Invertir es un proceso a largo plazo. Así que no te desanimes si no ves resultados inmediatos, ya que en este caso considerar un plazo mayor, en la mayoría de las veces, generan mejores ganancias.

Invertir siendo joven es una decisión que puede tener un impacto significativo en tu futuro financiero. Con educación, planificación y disciplina, resolverás fácilmente la pregunta inicial “¿cómo invertir mi dinero?” y construirás una base sólida para lograr tus metas financieras. Recuerda, el mejor momento para empezar fue ayer; el segundo mejor momento es hoy. ¡No esperes más y comienza tu viaje hacia la independencia financiera!