Guía para definir la misión, visión y valores de tu negocio
Emprender un negocio es un recorrido emocionante, y para tener una base sólida, el mejor lugar para empezar es definiendo tu misión, visión y valores. Estos conceptos no sólo son palabras lindas o motivadoras: son el alma de tu emprendimiento y te guiarán en cada decisión que tomes en el camino.
Hoy te enseñaré cómo hacer una misión y visión para tu negocio que refleje quién eres y qué quieres lograr. También te explicaré la diferencia entre misión y visión, dándote algunos ejemplos prácticos para que no te queden dudas. ¡Vamos!
¿Qué son la misión, visión y valores de un negocio?
Para comenzar, hay que entender bien cada concepto que trabajaremos:
- Visión. Es el sueño que quieres alcanzar a través de tu emprendimiento. Teniendo tu visión de negocio clara, podrás definir objetivos a corto, mediano y largo plazo.
- Misión. Es la razón de ser de tu negocio y tu compromiso con él. Ella te ayudará a que tu visión se haga realidad.
- Valores. Son los principios que guían tu forma de trabajar y tomar decisiones.
¿Cuál es la diferencia exacta entre visión y misión?
Aun con esta definición, sé que puede ser confusa encontrar la diferencia entre misión y visión. Para que quede más claro cada concepto, puedes recordarlo de la siguiente manera:
La visión es lo que sueñas para el futuro, y la misión es lo que haces en el presente para lograrlo.
Y para comprender los conceptos de forma integral, piensa que tu negocio es como realizar un viaje: la visión es el destino al que quieres llegar, la misión es el transporte que usas para hacer tu recorrido y los valores son el mapa que te guía para no perderte en el camino.
¿Mejor? Si te sientes listo, llegó la hora de definir la misión, visión y valores de tu emprendimiento.
¿Cómo definir la misión, visión y valores?
Saber cómo hacer una misión y visión de tu negocio, y definir también los valores que te guiarán es muy sencillo. Sólo necesitas hacerte y responder las preguntas correctas. ¡No te preocupes! Las respuestas seguramente ya las tienes, únicamente es cuestión de poner tus ideas en orden para que sea claro para ti y tus clientes.
Establece la visión de tu negocio
Para tener claridad y poder describir cuál es la visión de tu emprendimiento, hazte las siguientes preguntas:
- ¿Qué es lo que esperas de tu negocio en el futuro? ¿Cómo te gustaría crecer?
- ¿Cuáles son tus objetivos y metas a corto, mediano y largo plazo?
- ¿De qué forma se puede adaptar tu negocio frente a un reto o desafío?
- ¿Cómo quieres que los clientes perciban a tu negocio?
- Además de tus sueños o metas personales, ¿quieres aportar algo a la sociedad mediante tu emprendimiento?
Un ejemplo de visión sería: Ser un salón de belleza o peluquería reconocido por sus servicios personalizados y productos de calidad, donde los clientes confían en que siempre estarán felices con el resultado.
Este ejemplo se enfoca en lo que quieres que se convierta tu nuevo negocio en el futuro.
Identifica tu misión
Una vez que tengas clara tu visión —el porqué de tu negocio— hay que definir tu misión, es decir, el cómo lo lograrás:
- ¿Cuál es el propósito de tu negocio? ¿Por qué es importante para ti esa visión establecida?
- ¿Qué productos o servicios vendes? ¿Qué los diferencia de los productos que ofrecen otros negocios?
- ¿Cuáles serían las características de tu cliente ideal?
Un ejemplo de misión sería: Ofrecer atención personalizada e invertir en una amplia variedad de productos de cuidado personal, que no se encuentran fácilmente en otros salones o peluquerías.
Al ofrecer un servicio personalizado y usando siempre productos de calidad, podrás cumplir tu visión de ser un negocio reconocido y de confianza.
Elige los valores que te definirán
Ahora que conoces mejor cada concepto y pudiste ver algunos ejemplos de misión y visión, tienes que elegir los valores que guiarán las acciones de tu negocio.
Recuerda que existen distintos tipos de valores y una forma muy sencilla de elegir cuáles son mejores, es identificar cuáles ya practicas en tu día a día.
Siguiendo el caso del salón de belleza o peluquería, un ejemplo de valores alineados a la visión y misión serían: cercanía y empatía con tus clientes, compromiso con la calidad e innovación en tus servicios y productos.
¿Necesitas más ejemplos de misión y visión? Aquí te dejo algunos extra:
Tienda naturista
- Visión: Ser la tienda número uno en productos de origen natural del vecindario.
- Misión: Ofrecer productos de origen natural que contribuyan al bienestar de las personas, especialmente de aquellas que siguen dietas especiales.
- Valores: Calidad de los productos, compromiso con temas de bienestar y medio ambiente.
Taller mecánico
- Visión: Ser el taller que ayuda a las personas a dar un mantenimiento preventivo a sus vehículos, y ayudar a evitar accidentes.
- Misión: Conservar los vehículos de los clientes en excelentes condiciones, y superar sus expectativas en cada visita.
- Valores: Puntualidad, honestidad y calidad en el trabajo.
Definir la misión, visión y valores de tu negocio es un ejercicio poderoso que te ayudará a darle una mejor dirección y propósito a lo que haces, sin importar si tu emprendimiento es pequeño o grande desde el inicio.
Una vez que los tengas bien definidos, puedes aplicar estos siguientes consejos para vivirlos al máximo en tu día a día y siempre los tengas presentes.
Consejos para vivir cada día tu misión, visión y valores
- Ten recordatorios visuales de tu visión. Pega fotos o imágenes de cómo quieres que luzca tu negocio en el futuro, o escribe pequeñas afirmaciones y guárdalas donde las puedes ver y leer fácilmente.
- Haz de tu misión tu mantra. Repite constantemente cuál es tu misión y compártela con tus empleados y clientes, ¡incluso con tu familia!
- Recuerda y aplica tus valores antes de tomar decisiones. Cada paso que des debe estar guiado por tus valores: tu trato con los clientes y tus empleados, el dinero que inviertas en tu negocio, por mencionar algunas acciones.
- Evalúa y permítete hacer cambios sobre la marcha. Con el tiempo, tu negocio crecerá y evolucionará. No te asustes con estos cambios, al contrario, acéptalos y permítete hacer ajustes en tu misión, visión y valores.
Si esta guía te ayudó, compártela con más emprendedores que lo necesiten. ¡Estoy aquí para apoyarlos en el camino!