27 de marzo de 2025
Top cursos de educación a distancia para emprendedores
El aprendizaje nunca se detiene cuando eres emprendedor, y gracias a las herramientas digitales que tenemos a nuestro alcance, la educación a distancia se ha convertido en uno de los mejores instrumentos para mejorar las habilidades que nos permiten volver nuestras metas realidad, sin importar donde estemos.
Si tú también tienes ganas de convertirte en una mejor versión de ti sin descuidar de tu negocio, déjame ayudarte a entender bien qué es la educación en línea y encontrar los mejores cursos para las habilidades que te interesan.
¿Qué es la educación en línea?
La educación a distancia o en línea se distingue por ofrecer una gran variedad de clases o cursos mediante videollamadas u otras plataformas virtuales, donde profesores y alumnos pueden interactuar de manera flexible y sin importar desde qué parte del país o del mundo se encuentren.
¿Por qué surge la educación en línea?
En realidad, tiene bastantes años existiendo, gracias a la tecnología y a la necesidad de llevar educación a zonas rurales, así como ayudar a las personas trabajadoras a terminar sus estudios de forma flexible.
Sin embargo, este tipo de educación solía tener la mala fama de no ser tan buena como las clases presenciales. No fue sino hasta la pandemia por COVID-19 que este formato fue necesario y comenzó a popularizarse más, razón por la cual hasta la fecha es muy común encontrar este tipo de cursos en distintas áreas y niveles educativos superiores.
Algunos de los cursos en línea que existen actualmente son:
- Marketing digital
- Contabilidad y finanzas
- Emprendimiento
- Programación o desarrollo web
- Desarrollo personal
Y esa lista es sólo una pequeña parte de todos los cursos a distancia que puedes encontrar actualmente, ya que también hay licenciaturas, maestrías, doctorados, diplomados y certificados que puedes obtener en esta modalidad y que son reconocidos por entidades educativas como la SEP.
En resumen, la educación a distancia ofrece flexibilidad y oportunidades de aprendizaje y crecimiento en distintas áreas, por lo que es una de las mejores herramientas que puedes aprovechar.
¿Por qué la educación a distancia es clave para emprendedores?
Como emprendedor, poder tomar este tipo de cursos en línea es una gran oportunidad, pues manejar un negocio implica trabajar jornadas largas, y a la vez, exige estar actualizados para no perder rentabilidad.
La educación a distancia nos permite aprender, mejorar o desarrollar nuevas habilidades sin descuidar nuestras actividades diarias, tanto del negocio como del hogar.
Eso sí, como todo en la vida, tiene sus pros y contras. Entre las ventajas y desventajas de la educación en línea, estas son las más relevantes:
Ventajas y desventajas de la educación en línea
Los beneficios son:
- Flexibilidad de tiempo. La ventaja por excelencia es que los cursos en línea se adaptan a tus horarios y te permiten repasar y aprender a tu ritmo, ya que las clases suelen grabarse y subirse a una plataforma para que puedas verlas las veces que quieras.
- Acceso a cursos de calidad. Puedes estudiar con los mejores profesores o expertos en el tema desde donde estés.
- Ahorro de costos. Los cursos en línea normalmente tienen precios más accesibles que los presenciales, incluidas las carreras universitarias.
- Aplicación inmediata de conocimientos. Puedes poner en práctica lo aprendido en tu negocio en cuanto terminas el curso o hasta puedes usar tu emprendimiento como tu proyecto para aprobar el curso.
Y los contras:
- Mucha disciplina. Aunque tienes un profesor, la educación a distancia suele requerir más autonomía y disciplina para cumplir con las obligaciones del curso y tus responsabilidades en la vida diaria.
- Falta de interacción en vivo. Si lo que buscas es interactuar personalmente con el profesor o hacer contactos de negocio con tus compañeros, el canal digital puede que dificulte un poco este proceso, ¡pero no es imposible! Acércate a ellos por mensaje, sólo revisa que se encuentren en el mismo país y ciudad que tú si quieres organizar una reunión.
- Oferta muy amplia. Aunque hay cursos en línea muy buenos y con excelentes profesores, la popularidad de este formato también ha ocasionado que se cuelen muchos cursos que no tienen estas características. Por eso, investiga bien y lee la experiencia de otras personas antes de inscribirte.
Si ya decidiste que quieres intentar un curso en línea, ¡felicidades! Estás dando tu primer paso hacia la mejora personal y profesional que, sin duda, te traerá muchas recompensas.
Para ayudarte un poco más, aquí te comparto una breve lista de los mejores cursos en línea que puedes tomar.

Top cursos en línea para mejorar tus habilidades de negocio
1. Cursos de Educación Financiera - Compartamos Banco
Si lo que buscas es pulir tus habilidades financieras para administrar mejor tu negocio, y de paso tus finanzas personales, ¡los cursos de Compartamos Banco son la herramienta que necesitas!
Solamente necesitas completar un test para conocer tu personalidad financiera y tomar un curso hecho a la medida de tus necesidades.
2. Curso de motivación y Guía para Potenciar tu Emprendimiento - Platzi
Si tu objetivo es mejorar la planificación de tu emprendimiento y aprender a reconocer oportunidades de negocio, sin perder de vista tu motivación, ¡este curso de emprendimiento es para ti! Lo puedes tomar en Platzi y adquirir tu certificado digital al finalizarlo.
También te recomiendo explorar las distintas Academias y Rutas de aprendizaje que tiene Platzi, para que encuentres los cursos de acuerdo a tus intereses o necesidades.
3. Curso de Marketing en Redes Sociales - Crehana
¿Te interesa sacarle el máximo provecho a las redes sociales para promover tu negocio? ¡Este curso te guiará para lograrlo!
Desde Facebook hasta TikTok, clases de creación de videos, fotografía y generación de contenido mediante inteligencia artificial, con este curso podrás desarrollar y mejorar tus habilidades digitales para crecer tu negocio.
Este curso forma parte de la Academia de Marketing Digital de Crehana, y al igual que Platzi, puedes encontrar más Rutas de aprendizaje de distintas áreas: Comunicación, Liderazgo, Ventas y Atención al cliente, Habilidades Digitales e Inteligencia Artificial, por mencionar sólo algunas.
4. Lanzamiento de tu primer negocio online - Domestika
Si ya tienes tu negocio en un local físico o lo diriges desde tu casa, este curso puede ser un buen punto de partida para aventurarte en el mundo digital y empezar a vender en línea. Una de las ventajas de Domestika, es que puedes pagar por curso individual y no necesariamente pagar una suscripción.
5. Excel Total en 30 días. De Cero a Avanzado - Udemy
Excel es una de las mejores herramientas para emprendedores, ya que te permite llevar un control detallado de tus ingresos, gastos, inventario, análisis de ventas ¡y mucho más! Pero para hacerlo, necesitas un conocimiento profundo del programa, y para eso, este curso es muy útil.
Desde los conceptos básicos hasta los más avanzados, este curso de Excel sin duda te ayudará a optimizar tu trabajo y te dará un mejor control de los números y operaciones que manejes en tu negocio.
Estas son algunas de las mejores opciones que puedes encontrar, pero como podrás ver al explorar cada sitio, hay cientos de cursos disponibles en distintas plataformas. Con tantas alternativas a tu alcance, seguro te preguntarás cómo elegir la mejor educación a distancia. ¡También tengo consejos para eso!
Cómo elegir el mejor curso de educación a distancia
Para seleccionar el mejor curso en línea, te recomiendo que pongas atención a lo siguiente:
- Define tu objetivo. ¿Qué es lo que quieres aprender? ¿Mejorar tu marketing? ¿Aprender habilidades de liderazgo o manejo de tiempo? ¿Capacitarte en herramientas digitales? Elige tus objetivos y asígnales un orden de prioridad, de acuerdo a las necesidades de tu negocio.
- Investiga la plataforma y revisa su contenido. Yo te compartí algunas opciones de plataformas de educación en línea, pero hay muchas más, incluso las universidades ofrecen este tipo de cursos.
Con base en tus objetivos, busca cursos y escuelas donde estén disponibles, y asegúrate de revisar detalladamente su temario o pedir informes a un asesor. - Lee los comentarios de otros estudiantes. Dentro de las redes sociales y sitios web de cada escuela y plataforma, busca las reseñas y experiencias de otros estudiantes. Esto te puede decir mucho sobre si es de calidad el curso, si tiene o no información actualizada, o si las clases son claras.
- Considera tu presupuesto. Y no menos importante, revisa el presupuesto que tienes disponible para invertir en tu educación como emprendedor. Hay plataformas en las que tienes que pagar un plan mensual o anual para acceder a los cursos, pero hay otras que pagas por curso individual.
Si te interesan varios cursos de una sola plataforma o escuela, quizá te conviene pagar la suscripción, pero si te interesa tomar clases en distintos lugares, mejor opta por pagar cursos individuales.
Recuerda que con un crédito Compartamos Banco, puedes utilizar parte del capital para este propósito mientras el resto lo usas para implementar las mejoras que aprenderás en tus clases.
Si eres emprendedor principiante y no tienes mucha experiencia manejando créditos, te recomiendo que cheques lo que el Crédito Grupal Compartamos tiene que ofrecerte.
En cambio, si tienes un poco más de experiencia y sabes cómo manejar una deuda, el Crédito Individual Compartamos es para ti.
La educación a distancia ha revolucionado la forma en que los emprendedores podemos aprender y crecer, estudiando y desarrollando habilidades dondequiera que nos encontremos y a nuestro propio ritmo, ¡así que no hay excusas para no seguir mejorando!
Recuerda: cuanto más inviertas en tu conocimiento, más fuerte será tu negocio. ¡Crece y alcanza nuevas metas!