¿Me conviene pedir un préstamo para poner mi negocio?
20 diciembre 2021
Actualización: 17 julio 2025
Si estás por comenzar un negocio y necesitas dinero para arrancar, seguro te has preguntado: ¿dónde me conviene pedir un préstamo? Es normal tener dudas cuando se trata de comprometerse a pagar un crédito, sobre todo si es tu primera vez. Una excelente opción para emprender es el préstamo grupal, ya que te permite trabajar en equipo, acceder a montos accesibles y compartir la responsabilidad.
Sigue leyendo, aquí te explico por qué un préstamo grupal puede ser una gran opción, qué alternativas tienes y cómo elegir la más conveniente para ti.
¿Por qué pedir un préstamo grupal para emprender?
Un préstamo grupal es un crédito solicitado de forma colectiva entre varias personas que se conocen y se apoyan mutuamente. Cada integrante del grupo recibe una parte del préstamo, y todas se comprometen a pagar en equipo. Esto genera un compromiso compartido, mayor organización y, en muchos casos, acceso a montos que no podrían obtener individualmente.
Aquí te dejamos algunas razones por las que podría convenirte esta modalidad:
1. Es más fácil obtenerlo
Al ser grupal, los requisitos suelen ser más accesibles. No necesitas comprobar ingresos fijos ni tener historial crediticio, ya que el respaldo es el grupo en sí. Si tú sola no puedes acceder a un crédito tradicional, esta puede ser una excelente alternativa.
2. Te brinda acompañamiento
Además del préstamo, muchas instituciones ofrecen asesoría y capacitación para que tú y tu grupo aprendan sobre finanzas, manejo del negocio y cómo usar bien el dinero. Esto es muy útil si estás empezando y quieres crecer de manera ordenada.
3. Fortalece el compromiso
Al comprometerte con otras personas, existe un incentivo fuerte para cumplir puntualmente con los pagos. Esa responsabilidad compartida genera disciplina financiera y un sentido de comunidad.
4. Puede mejorar tu historial crediticio
Si pagas a tiempo, mejoras tu historial y en el futuro podrías acceder a créditos personales, mayores montos o mejores condiciones.
5. Ideal para negocios pequeños
Los préstamos grupales son perfectos para iniciar pequeños comercios: venta de comida, ropa, productos por catálogo, estética, papelería, entre otros. Si tu idea de negocio es clara, pero necesitas capital inicial, este tipo de crédito puede ser tu punto de arranque.
Dónde conviene pedir un préstamo grupal: 4 opciones
Existen varias formas de obtener un crédito grupal. Aquí te presento 4 opciones con sus pros y contras para ayudarte a decidir dónde conviene sacar un préstamo:
1. Microfinancieras comunitarias (tandas organizadas)
Ventajas:
- Circularmente organizado por la misma comunidad.
- Sin requisitos formales y con plazos flexibles.
Desventajas:
- Sin educación financiera ni capacitación.
- Riesgo si algún integrante falla en los pagos.
Ideal para: grupos muy unidos con experiencia en tandas.
2. Cooperativas y cajas de ahorro
Ventajas:
- Rendimientos y beneficios económicos para los socios.
- Préstamos a tasas preferenciales.
Desventajas:
- Requieren ser parte de la cooperativa y cumplir con cuotas.
Ideal para: quienes buscan ahorrar además de tomar un préstamo.
3. Grupos de autogestión y crowdfunding local
Ventajas:
- Financiamiento comunitario flexible cuando se necesita.
Desventajas:
- Depende de la solidaridad, sin compromiso formal.
Ideal para: proyectos comunitarios o colaborativos pequeños.
4.Instituciones de ahorro y crédito popular (por ejemplo, Compartamos Banco)
Ventajas:
- Ofrecen seguros, asesoría y renovación del crédito.
- Tasas transparentes y acompañamiento constante.
Desventajas:
- Tiempos de espera para procesos y lecturas de calificaciones.
Ideal para: emprendedoras serias que desean crecer y comprometerse a largo plazo
Beneficios de un Préstamo Grupal de Compartamos Banco
A diferencia de un préstamo individual, el Préstamo Grupal de Compartamos Banco tiene características que lo hacen especialmente útil para emprendedores primerizos:
- Sin aval ni garantías: al ser solidario, no necesitas presentar bienes en garantía. La responsabilidad es grupal.
- Tasas accesibles por volúmenes pequeños y cuota fija mensual.
- Apoyo y acompañamiento entre todas las integrantes. Hay capacitaciones y seguimiento para que todas crezcan juntas.
- Responsabilidad compartida, lo que promueve el compromiso puntual con los pagos.
- Primera opción para muchas emprendedoras, pues no siempre cuentan con acceso a créditos tradicionales.
Por eso, si te preguntas ¿cuál es el mejor banco para pedir un préstamo grupal?, el primer lugar podría ser un grupo de crédito solidario como los que ofrece Compartamos Banco. Son ideales para quienes comienzan a construir su negocio.
Compara préstamos y elige el mejor
Antes de decidir dónde es mejor sacar un préstamo, te recomendamos comparar. No te vayas por la primera opción sin investigar. Aquí te comparto algunos puntos clave para que evalúes y encuentres la mejor opción para ti y tu grupo:
1. Revisa la tasa de interés
Compara cuánto vas a pagar en total. A veces un préstamo parece accesible, pero tiene intereses o comisiones que elevan mucho el costo final. Pregunta por la tasa anual, el CAT (Costo Anual Total) y cualquier otro cargo.
2. Conoce los requisitos
¿Piden aval? ¿Te exigen comprobante de ingresos? ¿Debes tener historial crediticio? Mientras menos barreras, más fácil será acceder al crédito. Pero cuidado: fácil no debe significar caro o inseguro.
3. Evalúa el acompañamiento
Un buen préstamo no solo te da dinero, también te acompaña en el proceso. Pregunta si ofrecen talleres, asesoría o seguimiento personalizado. Esto puede marcar la diferencia entre un crédito que te impulsa o uno que te complica.
4. Infórmate sobre la flexibilidad de pago
Algunos préstamos permiten pagos semanales, quincenales o mensuales. Elige la frecuencia que más se acomode a tu negocio. También pregunta qué pasa si un miembro del grupo no paga: ¿el resto debe cubrir su parte?
5. Consulta opiniones
Habla con otras mujeres que hayan pedido préstamos en la institución que estás considerando. ¿Qué dicen de su experiencia? ¿Les ayudó a crecer? ¿Les explicaron bien todo desde el principio?
Si ya estás lista para dar el paso, pregúntate con calma dónde me conviene pedir un préstamo grupal que te ofrezca confianza, asesoría y facilidades. Sea cual sea el camino, lo más importante es avanzar con convicción, usar bien el dinero y crecer juntos. ¡Mucho éxito en esta nueva etapa de tu emprendimiento!