¿Conoces todo lo que cubre tu seguro Compartamos Protección?
17 febrero 2021
Actualización: 20 marzo 2025
¡Conoce todo sobre las coberturas de tu Seguro Compartamos Protección!
La vida está llena de sorpresas y no siempre son buenas. ¿Te has puesto a pensar qué pasaría si de un día para otro algo inesperado ocurriera? Un accidente o una enfermedad pueden cambiarlo todo en un instante, sobre todo si no cuentas con un seguro médico o un seguro de vida.
Para tu tranquilidad, si tienes un Crédito Compartamos, puedes adquirir el Seguro Compartamos Protección, el cual cuenta con 7 coberturas que te dan a ti y a tu familia un cuidado integral de su bienestar. ¡Conócelo!
¿Qué es el Seguro Compartamos Protección?
Es el seguro integral que Compartamos Banco ofrece a sus clientes del Crédito Grupal o Crédito Individual, con la finalidad de apoyarlos frente a una emergencia, como un diagnóstico de cáncer, hospitalizaciones, accidentes, fallecimientos, entre otro tipo de cuidados.
El Seguro Compartamos Protección es considerado integral, ya que no se limita a ser sólo un seguro médico o de vida, sino cubre distintas necesidades y cuenta con 3 tipos de modalidades, para adaptarse a la situación de cada familia.
Más que un seguro médico: conoce sus 7 coberturas
El Seguro Compartamos Protección se distingue por tener 7 coberturas en una sola póliza, las cuales son:
- Fallecimiento. Si sabes qué es un seguro de vida, esta cobertura te será familiar, ya que su propósito es dar una indemnización a tu familia en caso de tu fallecimiento.
- Diagnóstico de cáncer, siempre que sea el primer diagnóstico recibido.
- Hospitalización, con apoyo económico por noche, así sea por enfermedad o accidente.
- Intervención quirúrgica, para ayudarte a cubrir el monto de la cirugía y los honorarios médicos.
- Apoyo para accidentes. Por si requieres de estudios médicos, consultas o seguimiento.
- Apoyo estudios de laboratorio. En caso de que te envíen análisis al tener un accidente o por enfermedad.
- Asistencia de Casa de la Amistad (en cáncer infantil). Esta cobertura aplica para los hijos, hijastros, sobrinos o nietos del titular o del asegurado familiar e incluye apoyo en consultas médicas, servicio de albergue y transporte (si vives fuera de la CDMX), medicamentos, transplantes, prótesis, estudios especiales, apoyo educativo y emocional, y apoyo en gastos funerarios.
El Seguro Compartamos Protección cuenta con 3 modalidades:
- Paquete Base (Titular). Es la modalidad básica y solamente el contratante directo es el que tiene acceso a las coberturas (en el caso de la cobertura por fallecimiento, el familiar que designes será quien reciba el dinero).
- Paquete Plus (Titular). El contratante directo sigue siendo el beneficiario del seguro, con la ventaja de que los montos de cada cobertura están duplicados. Ejemplo: si en el Paquete Base la cobertura por fallecimiento es de $30,000, en el Paquete Plus será de $60,000.
- Familiar (hasta 4 beneficiarios). En esta modalidad, podrás extender la protección a 4 familiares de tu elección. Esto significa que podrán acceder a los apoyos por diagnóstico de cáncer, hospitalizaciones, cirugías, etc.
Aunque este seguro es ofrecido por Compartamos Banco, en realidad es una alianza entre el banco y Mapfre México, por lo que tienes la tranquilidad de estar respaldado por dos entidades de confianza y con una amplia experiencia en finanzas y seguros.
Si te interesa contratar el Seguro Compartamos Protección o ya lo tienes, pero aún no te informas bien sobre cómo usarlo, aquí te explico con detalle.

Aprende a usar tu Seguro Compartamos Protección
Para contratar el seguro, únicamente debes ser cliente del Crédito Grupal o Individual y comunicarte con un ejecutivo para iniciar la contratación. Aun si no adquieres este seguro, tu crédito te cubre con una suma de $5,000 pesos en caso de fallecimiento.
Una vez que tienes tu seguro y necesitas hacer el reclamo de alguna de las coberturas, necesitas cumplir con ciertos requisitos para hacer válido el proceso. El primer requisito que aplica a todas es presentar tu INE o la de la persona beneficiaria (si tienes el Paquete Familiar), así como un comprobante de domicilio no mayor a 3 meses. Los demás son:
Fallecimiento
- Acta de defunción original o copia certificada
- Contrato o documento con CLABE para pago por SPEI
Diagnóstico de cáncer
- Informe médico*
- Estudio histopatológico*
- Biopsia
- Contrato o documento con CLABE para pago por SPEI
Hospitalización
- Informe médico con fecha de ingreso y egreso del hospital*
- Contrato o documento con CLABE para pago por SPEI
- Nota evolutiva
Intervención quirúrgica
- Informe médico con fecha, motivo y nombre de la cirugía*
- Estudios preoperatorios
- Contrato o documento con CLABE para pago por SPEI
Accidentes
- Cualquiera de los siguientes: informe médico, constancia médica, receta médica o estudio de gabinete*
- Contrato o documento con CLABE para pago por SPEI
Estudios de laboratorio
- Resultado del estudio realizado*
- Contrato o documento con CLABE para pago por SPEI
Casa de la Amistad
- Informe médico*
- Acta de nacimiento del hijo, hijastro, nieto o sobrino diagnosticado
- Contrato o documento con CLABE para pago por SPEI
*Estos documentos deben incluir el membrete o sello oficial del hospital, fecha, diagnóstico y datos del médico tratante (nombre, firma y cédula profesional).
De todos modos, te recomiendo consultar y guardar muy bien los Pasos y Requisitos para Reclamación y tus Derechos y Obligaciones como Asegurado para que tengas la información siempre a la mano.
Después de revisar el funcionamiento del Seguro Compartamos Protección, puedes corroborar por ti mismo que es más que un seguro médico: es la seguridad integral que tú y tu familia necesitan.
Aunque este seguro es una gran opción para cuidar el bienestar de quienes más amas, ¡puedes hacer más! Si tienes la posibilidad, te sugiero considerar las siguientes opciones para ampliar la protección de tu familia.
Más opciones para mantener protegida a tu familia
Para proteger a tu familia y tu patrimonio, estas son algunas opciones que debes tomar en cuenta:
- Seguro de gastos médicos mayores. Además de accidentes, enfermedades y cirugías, este tipo de póliza puede incluir: medicamentos, servicios de enfermería, compra o renta de aparatos ortopédicos o prótesis, partos o cesáreas, servicio de ambulancia o asistencia de traslado.
Si te preguntas cuánto cuesta un seguro médico, la respuesta depende mucho de las coberturas que contrates. Sin embargo, el factor clave para reducir o elevar el costo es tu edad: entre más joven lo contrates, podrás obtener mejores precios, siempre y cuando también tu estado de salud sea bueno. - Seguro de educación. Vela por tus hijos y adquiere este seguro para que ellos puedan concluir sus estudios, aun si ya no estás con ellos.
- Seguro para tu negocio. Protege tu emprendimiento y patrimonio frente a robos o desastres naturales.
- Seguro de hogar. Al igual que tu negocio, tu hogar necesita estar protegido ante accidentes o emergencias. Asegúralo para que tu familia siempre tenga un lugar donde sentirse tranquila.
La vida es impredecible, pero tu seguridad no tiene por qué serlo. Con el Seguro Compartamos Protección y estas opciones de seguro médico, educativo, negocio y hogar, tu bienestar no estará en juego. ¡Protege lo más importante para ti!